Estudio comparativo del módulo de elasticidad que presenta la fibra de carbono en comparación al PEEK (Polieteretercetona) como materiales para la confección de subestructuras implantosoportadas. /
David Alejandro Regalado Berrú
- 24 páginas
Objetivo: Comparar mediante pruebas de flexión el módulo de elasticidad de la fibra de carbono y el PEEK a 2 mm y 1.5 mm de espesor. Materiales y Métodos: 20 cuerpos de prueba obtenidos a partir de 1 disco de fibra de carbono (CarbonCad 3D, DEI Italia) y de 1 disco de PEEK (TecnoMed Mineral 95H12, Zirkonzahn) de 2mm y 1.5mm de espesor, fueron subdivididos en 4 grupos (n: 5) y evaluados mediante un ensayo de flexión a tres puntos para determinar el módulo de elasticidad de cada material, los valores obtenidos fueron expresados en Gpa y analizados mediante un T de Student, ANOVA y Tukey. Resultados: La estadística descriptiva determinó que el grupo 2 presenta una media de 19.11Gpa, y el grupo 3 una media de 5.31Gpa concernientes al módulo elástico. Los análisis ejecutados consideran las variables largo, ancho, espesor y tipo de material determinaron una diferencia significativa entre las medias del módulo de elasticidad de la Fibra de carbono a 1.5mm muestra una diferencia significativa con los otros grupos (p = 0,02). Conclusiones: En las condiciones que este estudio fue ejecutado, mediante pruebas de flexión la fibra de carbono, presentó un módulo de elasticidad mayor al PEEK, donde a un espesor de 1.5mm demostró los mejores resultados.
POLIETERETERCETONA MÓDULO DE ELASTICIDAD FIBRA DE CARBONO IMPLANTO SOPORTADA