Cambios en la estabilidad dimensional de impresiones después de diferentes métodos de sanitización /
Bryan Patricio Paucar Columba
- 16 páginas
Objetivo. Determinar la sustancia más adecuada entre glutaraldehído e hipoclorito en la desinfección de impresiones obtenidas con materiales elásticos y agares. Metodología. Se planteó un estudio descriptivo en el que artículos publicados entre el año 2015 al 2021 en la base de datos PUBMED y Google académico, fueron considerados 20 artículos para esta revisión. Se empleó la estrategia de búsqueda PICO con los términos descriptores “Dental impressions”, “Dimensional stability”, “desinfectant” en inglés y su equivalente en español, utilizando el conector booleano “AND”. Análisis de datos: La desinfección se realiza en los hidrocoloides irreversibles utilizando técnicas de inmersión y roció con un agente antimicrobiano como el hipoclorito de sodio o glutaraldehído, al sumergir las impresiones dentales existen cambios en la estabilidad dimensional, al utilizar la técnica de rociado con hipoclorito de sodio no se elimina las bacterias completamente y puede ocasionar contaminaciones cruzadas. Conclusión. Se determinó que la sustancia con mayor eficacia en desinfectar impresiones es el glutaraldehído con técnica de roció.