TY - BOOK AU - Catota Narváez, Alisson Vanessa TI - COVID y manifestaciones a nivel de cavidad oral U1 - Odontología PY - 2022/// CY - Quito: PB - Universidad Hemisferios KW - MANIFESTACIONES ORALES KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - CAVIDAD BUCAL N2 - Objetivo. Establecer las manifestaciones a nivel de la cavidad bucal más frecuentes producidas por la infección de SARS-CoV-2 (COVID-19). Materiales y métodos. Se planteó un estudio descriptivo en el que se consideraron 34 artículos publicados entre el año 2019 al 2021 en la base de datos PubMed y Google académico. Los términos de búsqueda empleados en las dos bases de datos fueron “Coronavirus Infections”, “oral cavity”, “oral manifestation” y su equivalente en español, relacionados con el conector booleano “AND”. Se incluyeron artículos de reportes de caso y cartas al editor que describían pacientes con manifestaciones orales asociadas a la COVID-19. Resultados. La Covid-19 y la infección de mucosa oral esta en proceso de investigación. Existen múltiples artículos científicos que han investigado acerca de la cavidad oral como la principal vía de infección por SARS-CoV-2, siendo de alto riesgo de contagio en la práctica odontológica y el posible uso de la saliva para su diagnóstico; sin embargo, son escasos los estudios que relacionan la COVID-19 con los trastornos de glándulas salivales, alteraciones de gusto y olfato, lesiones intraorales e higiene oral, información que puede resultar de gran utilidad para prevención, diagnóstico y tratamiento de la patología. Conclusión. Se determina que las manifestaciones más frecuentes y de importancia a nivel de la cavidad bucal producida por la infección de SARS-CoV-2 (COVID-19) son la xerostomía, hiposalivación y Candidiasis ER -