TY - BOOK AU - Bonita, Ruth TI - Epidemiología básica SN - 978 92 41 547079 U1 - 545 PY - 2008/// CY - Washington, D.C PB - Organización Panamericana de la Salud, KW - EPIDEMIOLOGÍA KW - MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOS KW - ENFERMEDADES TRANSMISIBLES N1 - Contiene índice; 1. Prefacio 2. Introducción 3. Nota sobre la traducción 4. Prólogo a la segunda edición en español 5. Capítulo 1. ¿Qué es la epidemiología? 6. Capítulo 2. Medición de la salud y la enfermedad 7. Capítulo 3. Tipos de estudios 8. Capítulo 4. Bioestadística básica: conceptos y métodos 9. Capítulo 5. Causalidad en epidemiología 10. Capítulo 6. Epidemiología y prevención: enfermedades crónicas no transmisibles 11. Capítulo 7. Epidemiología, vigilancia y métodos de control de las enfermedades transmisibles 12. Capítulo 8. Epidemiología clínica 13. Capítulo 9. Epidemiología ambiental y laboral 14. Capítulo 10. Epidemiología, política sanitaria y planificación de los servicios de salud 15. Capítulo 11. Primeros pasos en la práctica de la epidemiología 16. Anexo. Respuestas a las preguntas de estudios 17. Índice N2 - Este manual es una introducción a los principios y métodos de la epidemiología. Está redactado para que sirva como texto de epidemiología para estudiantes de medicina o salud pública y profesionales que siguen cursos de posgrado. El libro parte de la explicación de las causas de enfermedad, prestando especial atención a los factores ambientales modificables, y expone las aplicaciones de la epidemiología a la prevención de enfermedades y a la promoción de la salud, con numerosos ejemplos procedentes de la literatura científica. Hay capítulos específicos dedicados a la aplicación de la epidemiología a las enfermedades transmisibles, la medicina clínica, la salud ambiental y ocupacional, y la planificación y evaluación de servicios de salud. El libro proporciona a los profesionales de disciplinas sanitarias la base adecuada para fundamentar los programas de prevención y promoción de la salud y la actividad de los servicios de atención sanitaria en análisis epidemiológicos rigurosos. Esta tarea, cada vez más necesaria, permitirá desarrollar servicios de salud que atiendan todos los aspectos de la salud de la población y hagan el mejor uso de los recursos disponibles. ER -