TY - BOOK AU - Torres del Moral, Antonio TI - Principios de Derecho Constitucional Español: Tomo II: Instituciones Políticas SN - 84-8481-048-8 U1 - 342.46 PY - 2004/// CY - Madrid: PB - Universidad Complutense, KW - DERECHO CONSTITUCIONAL KW - ESPAÑA KW - INSTITUCIONES KW - DERECHO N1 - Incluye índice; 1. Abreviaturas utilizadas 2. IV. Instituciones políticas; P. 408 N2 - En el primer volumen de esta obra, el autor señala la Constitución como reconocimiento y límite de los derechos y libertades de los individuos y de los grupos, así como de las demás fuentes del Derecho. En este segundo, el planteamiento se hace extensivo a los órganos del poder y demás instituciones estatales. Ni la Monarquía, ni las Cortes Generales, ni la autonomía de nacionalidades y regiones, por mucha historia que las respalde, son jurídicamente anteriores ni exteriores a la Constitución. Los datos históricos, los factores sociales y económicos, hasta la prudencia política y el miedo a la libertad, han tenido, tienen y seguirán teninedo decisiva importancia en el desenvolvimiento del régimen constitucional español. Pero nada de eso tiene valor jurídico si no es a través de la norma suprema que los españoles nos dimos en diciembre de 1978. Únicamente la soberanía popular le es jurídicamente superior. Y así lo reconoce la propia Constitución. ER -