Maury, J.

Derecho internacional privado. J. Maury - 1 - 403 P.

INTRODUCCION nCAPÍTULO x.-Naturaleza y fmentes dpi Derecho Internacional Privado 161.-El Derecho Internacional Privado Positivo: fuentes, carácter, codificación 17N9 I.-Fuentes del derecho internacional privado positivo, particularmente del derecho internacional privado positivo francés (legislación interna, uso y costumbre, tratados) 17N9 II.-Carácter del derecho internacional privado ...22A.Derecho internacional privado, derecho nacional e internacional (teoría de las órdenes jurídicas; noción de regla jurídica) 22B.Consecuencias de la solución adaptada (relaciones entrela ley y el tratado; interpretación de los tratados) 31N9 III.-Problema de lacodificación internacional 362.-El Derecho internacional privado natural: la idea de justicia; sistemas teóricosdesolución 40CAPÍTULO II.-Aplicación de la ley extranjera 441.-Noción de ley extranjera 432.-Condición de la ley extranjera 48PRIMERA PARTENacionalidad y condición de los ExtranjerosLIBRO ILa nacionalidadINTRODUCCION.-Teoría generlal de la nacionalidad 381.-Definición y carácter de la nacionalidad 58 2.-Los grandes problemas de la materia N9 I.-Determinación de la nacionalidad (nacionalidad de origen, cambios de nacionalidad, carácter individualofamiliar) N9 II.-Conflictos de nacionalidades 3.-Fuentes del derecho francés de la nacionalidad (evoluciónde la legislación francesa, fuentes actuales, carácter de las disposiciones sobre la nacionalidad, plan) TITULO ILa Nacionalidad de origen en el Dereóho francés1.-Generalidades 2.-Atribución de la nacionalidad francesa ´jure sanguinis´(carácter de la filiación, transmisión de la nacionalidad.fecha de atribución) 3---Atribución de la nacionalidad francesa uJure solí´ (indi-viduos nacidos en Francia de padres desconocidos, doblenacimiento en Francia) 4.-Facultad de repudiación (casos y efectos, condiciones y ejercicio) TITULO IICambios de nacionalidadSUBTITULO IAdquisición de la nacionalidad francesaCAPÍTULO 1.-Casos de adquisición Sección /.-Adquisición por beneficio de la ley-1.-Adquisición de la nacionalidad francesa por el nacimien´:y la residencia en el territorio francés 2.-Adquisición de la nacionalidad francesa como resulta i:de situaciones o acontecimientos familiares (adopción. le-gítima, matrimonio) Sección II.- Adquisición por naturalización1 .-Condiciones legales de la naturalización2.-Procedimientos de la naturalización CAPÍTULO ii.-Efectos d,e la adquisición de la nacionalidad francesa. .123Sección I.-Extensión de la adquisición 1241. -Incapacidades de los naturalizados 1262.-Desigualdades particulares 129Sección II.-Adquisición por comunicación 130SUBTITULO IIPérdida de la nacionalidad francesaCAPÍTULO 1.-Casos de pérdida de la nacionalidad francesa134Sección /.-Pérdida cambio 1341.-Adquisición voluntaria o elección de una nacionalidad extranjera (adquisición voluntaria, repudiación, opción expresa o tacita) 1342.-Adquisición de nacionalidad extranjera como consecuenciade modificaciones del estatuto familiar (matrimonio, legi-timación) 139Sección II.-Pérdida-adbicación ´441.-Establecimiento familiar prolongado en el extranjero ....1452.-Empleo en un servicio público extranjero 148Sección III.-Pérdida-caducidad (medidas permanentes, medidasexcepcionales) tó1CAPÍTULO 11.-Efecltos de la pérdida (en cuanto al tiempo y a laspersonas) 156SUBTITULO IIILas anexiones y la nacionalidad ´59TITULO IIILo contencioso en materia de nacionalidad1.-Competencia y procedimiento (competencia, conocimientoe instrucción; partes, autoridad de la cosa juzgada; observaciones críticas) 1632.-Prueba de la nacionalidad 170 TITULO IVConflictos de NacionalidadesCAPÍTULO i.-Conflictos entre la nacionalidad francesa y una nacio-nalidad extranjera (soluciones legales, soluciones convenciona-les) 174CAPÍTULO ii.-Conflicto entre dos nacionalidades extranjeras177TITULO VNacionalidad de las personas morales y en particular de las sociedades1.-Determinación de la nacionalidad de las sociedades17´N9 I.-La nacionalidad de las sociedades antes de la guerra de 1914-1918 179N9 II.-La nacionalidad de las sociedades durante la guerra de 1914-1918 181N9 III.-Problema de la nacionalidad de las sociedades .182.-Cambio de nacionalidad de las sociedades 19 3--Nacionalidad de las personas morales de interés público .107LIBRO IICondición de los ExtranjerosINTRODUCCION.-Nociones generales sobre la condición de losextranjeros ipó1.-Problemas, elementos de solución del derecho de gentesy del derecho comparado (libertad internacional de tránsito; estatuto delextranjero) 1972.-Elementos de solución del derecho francés 2cr3.-Carácter de la materia 2 o.4.-Plan del libro 2:TITULO ICondición Juridioa del extranjero ordinarioCAPÍTULO 1.-Entrada y permanencia del extranjero en Francia 2:21.-Entrada y residencia (carta de estancia) 2 .-Expulsión -. CAPÍTULO 11.-La vida pública del extranjero en Francia 224i--Derechos y cargos de naturaleza política 2252.-Derechos públicos fundamentales 2283--Derechos públicos de carácter político 231CAPÍTULO ni.-La vida profesional del extranjero en Francia ....2331.-Empleos asalariados (libertad de trabajo, estatuto del trabajador extranjero) 2332.-Oficios y empresas (oficios particulares, comercio y artesanado) 2393.-Profesiones liberales 2424.-Explotación agrícola 243CAPÍTULO iv.-La vida primada del extranjero en Francia 244Sección I.-Principio de solución: Artículo 11 del Código Civil . .245Sección II.-Condiciones del extranjero en Francia en cuanto a susderechos privados 2531.-Cuestión del domicilio 2542.-Derechos de Familia (especialmente el derecho al matrimonio) 2563.-Derechos patrimoniales 2584.-Derecho de comparecer en juicio (derecho de acceso a lajusticia) 263TITULO II1.-Extranjeros beneficiarios de un tratado 269TITULO IIICondición de las Personas Morales extranjeras1.-Personas morales extranjeras en general 2732.-Sociedades mercantiles extranjeras 274SEGUNDA PARTE:Conflictos de Leyes y Conflictos de JurisdiccionesINTRODUCCION.-Nociones Generales 2801.-Razones para tratar juntos estas rpaterias 2802.-Esclusión de los conflictos de leyes y jurisdicciones sin carácter internacional 281 3.-Fundamento de los derechos de conflictosN° I.-Sistemas de libertad estatal absoluta (cortesía in t´ernacional independencia de los órdenes jurídicos) .... N´ II.-Obligación consuetudinaria de derecho de gente positivo -LIBRO IConflictos de leyesTITULO ITeoría General de los conflictos de leyesCAPÍTULO 1.-La estructura de la norma y las reglas generales del derecho de los conflictosSección I.-Concepto de la regla de conflicto1.-Objeto y función2.-Título de aplicación de la ley extranjera 3.-Carácter y clasificación del derecho de conflictoSección II.-Sentido y aplicación de la regla de conflicto1.-Interpretación de la regla de conflicto N9 I.-Problema de las calificaciones N9 II.-Designación de los puntos de enlazamientoN9 III.-El problema del reenvío2.--Limitaciones o excepciones a la aplicación de la regla deconflicto N9 I.-Teoría del orden público internacional (noción, ca-racteres, efectos) N9 II.-Fraude a la ley3.-Noción de derecho adquirido (solución de los conflictosmóviles, reducción del dominio del orden público interna-cional) CAPÍTULO 11.-Sistemas y principios de solución de conflictos ...1.-Sistemas 2.-Principios de soluciónTITULO IIDeterminación de la ley competente en Derecho francésCAPÍTULO 1.-Soluciones generales dpi dereóho fmncésN9 I:-Código Civil N9 II.-Lajurisprudencia 339N9 III.-Conflictos entre la ley francesa general y la ley local alsacianolorenense. Ley del 24 de julio de 1921 ...341CAPÍTULO 11.-Algunos problemas de los conflictos de leyes3431.-Cuestiones relativas al acto jurídico 343N9 I.-Principio de la autonomía de voluntad 343N9 II.-La regla ´loaus regit actumr´ en el derecho francés ´3532.-Cuestiones relativas a las personas: conflictos en materiade estado;conflictosen materia de capacidad 357N9 I.-Cuestiones de estado: Conflictos relativos a la formación y a la disolución del matrimonio 357N9 II.-Cuestiones de capacidad 3663.-Conflictos relativos a los bienes: Sucesiones ab-intestat . .371N91.-Reglas de conflicto: la determinación de la ley competente en materia de sucesión y la teoría de la deducciónhereditaria 371N9 II.-Cuestiones hereditarias (problemas de calificación) 375LIBRO IIConflictos de jurisdicciónINTRODUCCION 377CAPÍTULO 1.-Jurisdicción y Competencia 379Sección I.-Reglas de competencia internacional 3811.-Reglas legales: artículo 14 y 15 del Código Civil 381N9 I.-Artículo 14 del Código Civil 381N9 II.-Artículo 15 del Código Civil 3832.-Reglas convencionales de competencia internacional384Sección II.-Inmunidades de jurisdicción 385CAPÍTULO 11.-Efecto .en Francia de las sentencia extranjeras ....389N9 I.-Decisiones susceptibles de exequátur 390N9 II.-Procedimiento de exequátur 391N9 III.-Condiciones del exequátur 392N9 IV.-Convenciones relativas a la cuestión del exe- quatur 3g5


Español

[sin ISBN]


DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES

340.9 M448