TY - BOOK AU - Torres Trueba,María Isabel TI - ¿Puede la exclusividad de las patentes ser considerada un monopolio y cómo afecta a las patentes la nueva ley de control de poder de mercado? CY - Quito-Ecuador, Universidad de los Hemisferios; 2012 KW - N1 - Director: Teodomiro Ribadeneira; Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del Título de Abogado; Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca; Disponible también en edición digital N2 - La realidad económica y social de los últimos años ha obligado al legislador a aprobar la nueva LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO, como forma de controlar y regular el mercado, por ende esta novísima ley directamente a reformado varias normas legales de leyes tan importantes como: Ley de Compañías; Ley de Propiedad Intelectual; Ley Especial de Telecomunicaciones y su reglamento; Ley de Radiodifusión y Televisión; Resoluciones varias en Materia de Competencia en Telecomunicaciones; Ley de Régimen del Sector Público; Ley General de Instituciones del Sistema Financiero; Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos; Ley de la Salud; Ley de Producción, Importación, Comercialización, y Expendio de Medicamentos Genéricos de uso Humano; Reglamento de Control y Funcionamiento de los Establecimientos Farmacéuticos; Ley Orgánica de Defensa del Consumidor; y Ley Orgánica de Empresas Públicas. Analizando la importancia del tema a tratar es necesario hacer un análisis sobre los nuevos conceptos y paradigmas de esta ley y las afectaciones versus los beneficios. Así mismo, y luego de breve análisis del texto de la ley, es oportuno señalar que se espera que esta nueva normativa promueva la libre competencia entre las empresas e impulse la productividad y el desarrollo económico, limitando obviamente el nacimiento o a su vez la proliferación de monopolios o en último término se afecte al libre mercado. Otra finalidad importante que debe buscar la ley es que no perturbe el derecho de propiedad, el mismo que tiene larga data en nuestra tradición legislativa. Al ser esta nueva ley una materia tan general, pero a su vez muy importante para el desarrollo económico del país, el presente trabajo se enfoca a realizar un análisis sobre el derecho de la competencia enfrentado al derecho de la propiedad intelectual, específicamente en el campo de las patentes de invención. Para lograr este objetivo se hará en primer lugar, un estudio doctrinal a favor y en contra de sancionar a las patentes de exclusividad en el área de competencia. El Derecho de la Competencia se ha convertido en una rama importante del derecho y consecuentemente su aplicación es primordial para el desarrollo de la economía de cualquier país, por otro lado, la propiedad intelectual es hoy en día un campo muy desenvuelto que según muchos doctrinarios presenta, en formas extremas, abusos en temas de monopolio. Encontramos así un choque de dos situaciones legales actuales del derecho, por lo que, ahondar en este tema resulta indispensable. A nivel mundial se está desarrollando en la actualidad una gran discusión sobre el alcance de las normas que tienen relación con las restricciones del mercado, al igual que todo lo referente a los monopolios, por ello, es conveniente que además del estudio de la normativa legal ecuatoriana, realizar un estudio comparado con otras legislaciones, en ER -