Pérez Santillán, Emilia Aidegart

Manual para profesores enfocado a la re-educación de la lectoescritura de niños de siete a quince años de edad en sectores vulnerables del norte de Quito / Pérez Santillán Emilia Aidegart - 167 p.

Directora: Maribel Agurdo Mejía

Proyecto final previo a la obtención del título de Licenciada en Psicopedagogía

Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca

Objetivo general Presentar un manual en la Fundación Plan Ecuasol que sirva de apoyo a los profesores en la reeducación de la lectoescritura de niños de entre siete (7) y quince (15) años de edad con el fin de mejorar su nivel escolar. Objetivos específicos • Evaluar mediante la aplicación de tests psicométricos, las diferentes áreas psicopedagógicas para determinar las fortalezas y debilidades de los niños, con el fin de definir la línea base del manual. • Conocer las deficiencias lecto-escritoras y sus causas. • Determinar las principales funciones básicas y procesos cognitivos que intervienen en la lectoescritura. • Analizar el entorno, educativo y social de los niños para desarrollar herramientas de trabajo que faciliten y complementen el manual. • Evaluar el nivel académico de los profesores y voluntarios mediante encuestas que permitan determinar el horizonte práctico del manual y su capacitación. • Entregar los informes sobre las baterías aplicadas a los padres de familia y recomendaciones generales a los profesores mediante una primera reunión y constará también de recomendaciones para cada niño dando las herramientas necesarias para ayudar a sus alumnos con dificultades de la lectoescritura. • Capacitar a los profesores y voluntarios en la utilización del manual en dos sesiones de dos horas cada una usando el método constructivista C3. • Realizar una evaluación acerca del conocimiento de las dificultades de la lectoescritura a los profesores y voluntarios de la fundación. Además de la aplicación y manejo del manual. • Comprobar la evaluación psicopedagógica de los quince casos de la fundación, reunión con profesores y padres de familia a través de fotografías, videos, resultados de las baterías aplicadas e informes. • Evidenciar la evaluación y capacitación a los profesores y voluntarios mediante fotografías, videos, resultados de encuestas y temarios de trabajo




REEDUCACIÓN
LECTOESCRITURA
PSICOPEDAGOGÍA
TESIS