TY - BOOK AU - Sandoval Morocho,Nelson Roberto TI - Análisis de la aplicación del procedimiento directo en la fiscalia No. 5 de la unidad de delitos flagrantes de Quito desde el 10 de agosto del 2014 a mayo del 2015 CY - Quito PB - Universidad de los Hemisferios 2015 KW - 1.PROCEDIMIENTO DIRECTO KW - 2.DELITOS FLAGRANTES N1 - Tutor: Dr. Santiago Coba Rodríguez; Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de Abogdo de los tribunales de la República del Ecuador; Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca; Disponible también en edición digital N2 - En el presente ensayo, realicé un análisis de la aplicación del Procedimiento Directo, que es una incorporación jurídica del Código Orgánico Integral Penal, que entro en vigencia el 10 de Agosto del 2014. Como primer análisis, me enfoque en las clases de procedimientos que se aplica en materia penal, identificando tantoel procedimiento ordinario y los procedimientos especiales, y es que, dentro de los procedimientos especiales se encuentra el Procedimiento Directo.Haciendo una revisión breve de la evolución histórica del Procedimiento Directo, continuo enfocándome principalmente en los presupuestos jurídicos, características, que debe de reunir el Procedimiento Directo, especialmente para que tipo de delitos es aplicable esta figura jurídica, las solemnidades jurídicas que deben de reunir desde la Audiencia de Calificación de Flagrancia, seguido de la presentación oportuna de la prueba hasta llegar a la instalación de la Audiencia de Procedimiento Directo. El tipo de recurso que se puede aplicar posterior a la sentencia, para finalmente revisar estadísticas de la aplicación del Procedimiento Directo en los primeros 10 meses de vigencia del COIP, información proporcionada por la Fiscalía Nº5 de la Unidad de Flagrancia de Quito ER -