TY - BOOK AU - Almeida García,Shirley Isabel TI - Análisis jurídico, doctrinario y social de la adopción de niños por personas del mismo sexo en unión de hecho en el Ecuador \ Shirley Isabel Almeida García CY - Quito PB - Universidad de los Hemisferios,2017 KW - ADOPCIÓN DE NIÑOS KW - DERECHO KW - FAMILIA HOMOSEXUAL N1 - Tutor: Doctor Gabriel Galán; - Bibliografía; Trabajo de titulación para la obtención del título de Abogada; Acceso restringido; Disponible también en edición digital; http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui N2 - La adopción permite la posibilidad de formar una familia que no está sostenida con vínculos biológicos inclusive en personas del mismo sexo. Es un modo diferente de acceder a la maternidad y a la paternidad. Se constituye simbólicamente en el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia en la reproducción natural y que tiene como fin proveer al restablecimiento de bienestar y seguridad del niño.En nuestra legislación contamos con el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Código Civil, también la Constitución de la República que reconocen, protegen y aseguran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto las normas que se plasman acerca de la adopción son las correctas puesto que cada una de ellas ha sido estudiada detalladamente. La investigación del presente ensayo pretende demostrar las limitaciones del ordenamiento jurídico ecuatoriano ya que este no reconoce la adopción de menores de edad entre las familias conformadas por parejas del mismo sexo y los demás prototipos de esta institución.A pesar de los reconocimientos progresistas emitidos por las corrientes liberales de corte constitucional, en favor de la pluralidad en las relaciones familiares y la proscripción de discriminación en razón de la orientación homosexual de los individuos, en la actualidad en el Ecuador a los hogares formados por personas del mismo sexo se les impide a estos hogares brindar protección, amor y educación en su seno a niños, niñas y adolescentes, en igualdad de condiciones que los hogares conformados, por ejemplo, por parejas heterosexuales.Yo como estudiante de derecho demostrare en el presente ensayo que la adopción es una implicación jurídica necesaria de la institución familiar y que excluir a las familias estructuradas a partir de las uniones de personas del mismo sexo, es discriminatorio y vulnera a la vez el interés prevalente de los niños ER -