TY - BOOK AU - Correa Rosales,Natalia TI - Comportamientos y comunicación intrafamiliar: análisis acerca del uso intensivo de dispositivos digitales portátiles por miembros de las familias. \ Natalia Correa Rosales CY - Quito PB - Universidad de los Hemisferios, 2016 KW - DISPOSITIVOS DIGITALES MÓVILES KW - TELÉFONO INTELIGENTE KW - USO EXCESIVO KW - MOMENTOS DE COMPARTIR EN FAMILIA KW - JÓVENES KW - PADRES DE FAMILIA N1 - Tutor: Iván Rodrigo Mendizábal; Trabajo de titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación; Acceso restringido; Disponible también en edición digital; http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui N2 - Los comportamientos y la comunicación intrafamiliar son dignos de análisis al tomar como referencia el uso intensivo de los dispositivos digitales móviles por los miembros de las familias, ya que estas constituyen el núcleo de la sociedad civilizada. Hoy en día, si bien existen familias en general, el vínculo facilitado por la comunicación presencial entre sus miembros se ha ido perdiendo y debilitando, siendo la presencia de la tecnología digital dentro del hogar, uno de los factores principales. Esto ha repercutido sobre la integridad y salud de sus miembros y, por tanto, de la sociedad. Para determinar la influencia que tiene el uso excesivo de los dispositivos digitales móviles sobre la comunicación intrafamiliar se ha recurrido a la observación etnológica de algunas familias cuando se reúnen a comer en restaurantes y la toma de fotografías de las mismas; la recopilación de encuestas; y la realización de entrevistas a quienes trabajan en determinados restaurantes. Se pudo observar que todas las familias analizadas utilizan su celular durante la comida, siendo los jóvenes, sin corrección alguna de los adultos, los principales usuarios. Los resultados evidencian la culpabilidad que recae sobre los padres de familia con respecto a la adicción de sus hijos a los dispositivos digitales móviles, siendo los teléfonos inteligentes los más utilizados, ya que los inculcan en su utilización desde que son pequeños y no los educan apropiadamente, ni de palabra ni con el ejemplo, respecto a las maneras y momentos apropiados para usarlos ER -