TY - BOOK AU - Martínez Carrillo,Verónica Lucía TI - Evolución normativa de la violencia psicológica en Ecuador \ Verónica Lucía Martínez Carrillo CY - Quito PB - Universidad de Los Hemisferios,2017 KW - VIOLENCIA INTRAFAMILIAR KW - VIOLENCIA PSICOLÓGICA KW - DERECHOS DE LA MUJER KW - CONSTITUCIÓN KW - CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL N1 - Tutora: PhD (C) Gabriel Santiago Galán Melo Bibliografía; Trabajo para la obtención del Título de Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador; Acceso restringido; Disponible también en edición digital; http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui N2 - La violencia psicológica según la Ley 103, “constituye toda acción u omisión que cause daño, dolor, perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima de la mujer o el familiar agredido. Es también la intimidación o amenaza mediante la utilización del apremio moral sobre otro miembro de la familia infundiendo miedo o temor a sufrir un mal grave o inminente en su persona o en la de sus descendientes o afines hasta el segundo grado”.El presente ensayo que ha sido elaborado con el fin de descubrir cuál ha sido la evolución normativa que ha tenido la violencia psicológica en Ecuador desde el punto de vista de la Constitución de la República de Ecuador, instrumentos internacionales, la Ley contra la Violencia a la Mujer y la Familia, hasta llegar al Código Orgánico Integral Penal en el que la violencia psicológica es considerada como un delito que afecta al derecho a la integridad personal de la mujer y miembros del núcleo familiar.Este ensayo consta de los aspectos teóricos que exige una investigación cualitativa, bibliográfica e histórica; que me permita obtener la información necesaria para la elaboración de una propuesta que contribuya a la prevención y correcta sanción de la violencia psicológica que tanto afecta a nuestra sociedad y que ahora está muy de moda ER -