MORINGA Y SU USO CULINARIO /
Nadia Jose Uquillas Almeida
- 66 páginas
Tutor: Che David Ramos
Trabajo de titulación que se presenta como requisito previo a optar el grado de Licenciado en Artes Culinarias
Acceso restringido
El presente proyecto tiene como finalidad formular preparaciones alimenticias que incluyanel consumo de moringa oleífera, junto con los alimentos consumidos habitualmente, comoalternativa de alimentación para la población ecuatoriana. La combinación de vegetales se haconvertido en una alternativa de alimentación en los países que se encuentran en vía dedesarrollo, ya que la población en general tiene un mayor acceso a los alimentos que puedenser destinados a la preparación de los mismos. Así mismo, se ha demostrado que existenplantas y semillas comestibles, las cuales tienen un alto valor nutricional, pudiendo serincorporadas en la alimentación de la población ecuatoriana. Diferentes análisis realizadoshan comprobado que la moringa posee componentes de proteína y calcio, además que tieneun alto valor nutritivo. Es así que, debido a sus potenciales beneficios y su uso culinario, seha considerado a esta planta para ser incorporada en la dieta alimenticia.
MORINGA OLEIFERA PREPARACIONES ALIMENTICIAS POBLACIÓN ECUATORIANA VALOR NUTRICIONAL USO CULINARIO