Informe de investigacion sobre los mecanismos de implementacion de las buenas practicas de responsabilidad social enfocada a temas ambientales, asociada a la ISO 2600 y al Laudato Si, aplicada en una empresa siderurgica ecuatoriana en el periodo 2013-2014. Informe de Investigacion Andrea Cristina Ayala Andrade
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible tambien en edicion digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | UDH-CEE-127 Ay14 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Gastronomía | 8125 |
Profesora Guia: Eco. Monica Torresano Melo. MBA
Trabajo de titulacion presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtencion del Titulo de Ingeniera Comercial con enfasis en Integracion y Negocios Internacionales.
Acceso restringido
El objetivo principal de la presente investigacion es identificar las buenas practicas de Responsabilidad Social enfocada a temas ambientales, asociadas a la ISO 26000 y al LAUDATO SI, aplicada en una empresa siderurgica ecuatoriana en el periodo 2013-2014. Como metodologia se realizo un analisis comparativo entre estas dos herramientas en temas, materias y aspectos respectivamente, por medio de una homologacion cualitativa y cuantitativa. A su vez se realizo una encuesta al experto de gestion integral de la empresa siderurgica ecuatoriana para conocer la percepcion de aplicabilidad de LAUDATO SI en el contexto empresarial.Los hallazgos principales dieron como resultado cuantitativo que la ISO 26000 y el LAUDATO SI, se enfocan en el bien comun. Por otra parte se constato que el LAUDATO SI, transciende de un concepto religioso, brindando una vision diferente de como las organizaciones deben operar.De esta manera se concluyo que el LAUDATO SI, no solo es una herramienta de informacion para uso de la Iglesia, es de caracter universal que impera al ser humano como eje principal, por lo cual esto genero que la empresa siderurgica ecuatoriana posea un gran interes por aplicarlo ya que esto forjaria un valor agregado en sus buenas practicas de Responsabilidad Social.
Disponible tambien en edicion digital
There are no comments on this title.