Estado nacional y región
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942075130
- 320.1 M2682
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | 320.1 M2682 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 1647 |
1. Presentación 2. Beatriz Tola Bermeo 3. Estado Nacional y región en el pensamiento político ecuatoriano 4. Mónica Mancero Acosta 5. Antología I. Centralización o descentralización II. El regionalismo III. El Municipio según el Partido Conservador Ecuatoriano IV Apuntes acerca del regionalismo en el Ecuador V. Notas sobre el carácter del pueblo ecuatoriano VI. El Estado orgánico VII. Etapas del progreso en las provincias orientales del Ecuador VIII. El sustentáculo físico IX. Centralismo y regionalismo X. Centralización y descentralización XI. Hacia un nuevo proceso de dependencia. Crisis de la producción toquillera e intentos de reactivación de la economía regional XII. Guayaquil y su región en el primer boom cacaotero XIII. Guayaquil, cuna de la libertad. El 9 de Octubre de 1820 XIV. Región Manabí, desde el centro a la periferia.
Las regiones han tenido un peso decisivo en el desarrollo histórico del Ecuador. La configuración de nuestro territorio,ha dado lugar a la consolidación de distintas formas de vida humana, condenadas a una secular separación que ha sido un obstáculo para la integración social y política.
Español
There are no comments on this title.