Prevalencia de la fluorosis dental y protocolos de tratamiento / Miguel Alejandro Castro Jaramillo
Material type:
- Odontología
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 96 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 100597 |
Objetivo: Revisar el estado de la prevalencia de la fluorosis dental y protocolos de tratamiento en la región interandina del Ecuador, a través de una revisión bibliográfica sistematizada comprendida entre los años 2017 al 2022. Materiales y Métodos: Se realizo un estudio bibliográfico, descriptivo obteniendo información de la base de datos PubMed y Google Académico, empleando las palabras claves AND, ON, OR, donde se obtuvo un total de 651 artículos a los cuales se realizó un proceso de selección por criterio de exclusión e inclusión quedando 95 artículos de los cuales se seleccionó a 20 para la revisión bibliográfica. Resultados: Las intervenciones y los resultados de la revisión bibliográfica se definieron en base a cinco protocolos de tratamiento los cuales son: microabrasión dental, aclaramiento o blanqueamiento dental, resina infiltrante, técnicas combinadas, técnica combinada de microabrasión con aclaramiento o blanqueamiento dental. Conclusión: Con las limitaciones existentes de la literatura revisada podemos concluir que en la región interandina del Ecuador si existe fluorosis dental (FD), que se determina por el consumo de agua con minerales provenientes de los principales volcanes de la Cordillera de los Andes en las zonas rurales de la sierra Ecuatoriana, por el consumo y administración excesivo de flúor por parte de los progenitores y escaso control odontológico en los primeros años de vida, lo que ha llevado a definir protocolos de tratamientos odontológicos necesarios para su prevención.
There are no comments on this title.