El cómic como medio de comunicación / Daniela Victoria González Montalvo
Material type:
- Comunicación
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 174 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
En el año 2018, específicamente en el continente americano, el boom mediático con eje en el género de los cómics o historietas se incrementó gracias a los diversos medios de comunicación como el cine y la televisión. En el actual 2021, con la aparición del virus COVID – 19 gracias a la acogida social y comercial, los servicios de streaming presentan una variedad ilimitada de proyectos basados específicamente en el género de los superhéroes dentro de las historietas. Dentro del presente proyecto de investigación, se pretende descubrir, analizar y comprender el origen, el éxito y la admiración general y en específico dentro de una cultura como la pop, así como también identificar los aspectos necesarios para que el cómic se convierta y trascienda como un medio de comunicación. Para ello, se tiene como textos principales a los libros Breve historia del cómic del licenciado en Historia y Máster en Métodos y Técnicas de Investigación, Gerardo Vilches Fuentes, y El medio es el masaje del filósofo canadiense Marshall McLuhan, junto con la realización de entrevistas a diferentes profesionales como antropólogas, ilustradores y expertos en comportamiento social. Los diversos resultados mostrarán cómo el cómic o historieta se convirtió en parte de una cultura específica como la pop, en un medio de comunicación útil, y también en un espacio excelente para expresar problemáticas sociales como el racismo, el machismo, las drogas o el existencialismo.
There are no comments on this title.