Analisis de los derechos de participacion en la constitucion de 2008 Sergio Iannuzzelli Lecaro
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible tambien en edicion digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIAS POLÍTICAS | UDH-CJP-128 Ia6 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Gestión Cultural y Turismo | 7984 |
Director: Dr. Juan Carlos Riofrio
Trabajo para la obtencion del Titulo de Abogado
Acceso restringido. Se requiere autorizacion de Direccion de Biblioteca
El siguiente trabajo de investigacion tiene como objetivo estudiar la actual Constitucion del Ecuador, vigente desde el año 2008. Para esto se tomaran 7 articulos de referencia los cuales seran analizados detenidamente para que el lector pueda tener una idea mas clara de su genesis y aplicacion en la legislacion ecuatoriana. Los articulos que se estudiaran son los siguientes: Articulo 36 (Derechos de las personas y grupos de atencion prioritaria), articulo 71 (Derechos de la naturaleza), articulo 98 (Participacion en democracia), articulo 47 (Personas con discapacidad), articulo 34 (Trabajo y seguridad social), articulo 21 (Derechos del Buen Vivir), y el articulo 67 (Derechos de Libertad). Estos nos ayudaran a comprender un poco mejor nuestra Carta Magna, la cual en su ultima reforma integral introduce nuevos conceptos constitucionales, como por ejemplo los derechos de la naturaleza. El estudio de la Constitucion es fundamental, porque de ella se desprenden realidades tan importantes como la concepcion de una sociedad, la cual debe buscar avanzar en derechos para una sociedad mas justa y con reglas claras
Disponible tambien en edicion digital
There are no comments on this title.