Los Jóvenes y las pantallas: Nuevas formas de sociabilidad \ Roxana Morduchowicz (Coord.) \ Jesús Martín-Barbero, Roxana Morduchowicz, Dominique Pasquier, Manuel Pinto, Agustín García Matilla, Alejandra Walzer y Javier Callejo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788497842693
- 302.234 M812
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | 302.234 M812 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 9339 |
1. Introducción. Los jóvenes y las pantallas: nuevas formas de sociabilidad.2. La relación de los jóvenes y las pantallas.3. La televisión como experiencia colectiva: un estudio de recepción4. La pantalla para jóvenes5. Informción, acción, conocimiento y ciudadanía. La educación escolar como espacio de interrogación y de construcción de sentido.
´Para la mayoría de los jóvenes, la cultura popular es el lugar desde el cual dan sentido a su identidad. A este respecto, los medios de comunicaión y las nuevas tecnologías son decisivos en la configuración de ls nuevas fomas de sociabilidad juvenil. Asimismo, la cltura popular está fuertemente implicada en las negociaciones intergeneracionales (padres e hijos) tanto por las diferencias en las prácticas mediáticas, como por la significación que cada generación otorga a los bienes culturales.Las marcas juveniles de identidad hoy parecen claras: salir en grupo, tener una sociabilidad de ´banda´, divertirse, conocer lo último en música, mirar los programas de televisión que ven los demás, recibir llamadas en el teléfono móvil y navegar por internet. Éstos son justamente los ejes que en relación con los jóvenes y las pantallas explora este libro: los consumos culturales de las nuevas generaciones, las formas de sociabilidad juvenil y el papel de la escuela ante este particular y nuevo universo cultural.´
Español
There are no comments on this title.