Plan estratégico de mejora integral para el posicionamiento adecuado del Food truck de la marca Los Phillies.\ Ángelo Noboa Latorre
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | UDH-CEE-162 N669 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Empresariales | 19188 |
Direcor: MGS. Galo Villacís
Índice de gráficos
Índice de tablas
Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Ingeniero Comercial
Acceso restringido
La justificación es un ejercicio argumentativo donde se exponen las razones por las cuales se realiza una investigación o un proyecto, en ella, se establece juicios razonables sobre el sentido, la naturaleza y el interés que persigue dicho trabajo de cara a ciertos compromisos académicos o sociales.Estas razones deben resaltar la importancia y pertinencia del trabajo. La pertinencia se relaciona con lo oportuno que es la investigación en el contexto en el que surge, en tal virtud se determina la justificación para la investigación de la siguiente forma:Los Food Trucks se convirtieron en una tendencia para el consumidor empezando con la Asociación Ecuatoriana de Food Trucks la misma que fue fundada por Inka Burger en noviembre 2015 junto con otros cinco Food Trucks que se encontraban operando en las calles. Sin embargo, nació formalmente en enero del 2016, como un organismo sin fines de lucro inscrito bajo el Ministerio de Relaciones Laborales (Maldonado, 2017).Su objetivo es representar y respaldar el movimiento Food Truck en el país a fin de lograr un crecimiento sostenible y profesional, mediante el respeto a otros negocios de alimentos y bebidas y la lucha contra la informalidad (Jaramillo, 2016); sin embargo, es desde el 2012 que este nicho de mercado abre sus puertas en el mercado nacional, existieron muchas plazas que fueron creadas para estos llamativos carros de comida. Muchos de ellos hoy en día se encuentran en la quiebra debido a la falta de visión comercial para poder mantener un negocio, algunos por la competencia y otros por no saber administrar de la mejor manera sus lugares de trabajo. En la ciudad de Quito se han cerrado más de cinco Food Parks y han reabierto bajo otro nombre (El Comercio). Por medio de esta investigación podremos no solamente asesorar a el Food Truck Los Phillies sino a varios negocios que tal vez no han estandarizado estos procesos mencionados en líneas anteriores.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.