Análisis y efectividad de la promoción y difusión de música inédita de ´K-TLEYA BANDA´ dentro de un plan de gestión para posicionar y fidelizar la marca en la red social Facebook \ Marcela Alejandra Paladines Merecí
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDH-COM-103 P171 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 19003 |
Tutor: Iván Rodrigo Mendizábal Ph.D.
Trabajo de titulación para la obtención del Título de licenciatura en Comunicación
Acceso restringido
El siguiente trabajo pretende analizar la red social Facebook, dentro de una página de seguidores o también conocida como fanpage. En este caso de K-tleya Banda, se examina su posicionamiento como marca a través de la difusión de la música inédita que producen. La muestra se recogió durante 28 días dentro de un mes con diversos datos estadísticos en tablas de Excel, los mismos que son detallados por medio de gráficos, ilustraciones de dicha página. Los datos son indicadores que se los puede comprender indistintamente, es decir, se los puede analizar de múltiples maneras, siempre y cuando se considere el alcance y la frecuencia con base en lo que se busca conseguir. Dentro de los hallazgos existe una gran cantidad de información como son dos factores fundamentales: el alcance orgánico y el alcance pautado. Sin embargo, solo se analizó el alcance pautado, debido a que el alcance orgánico hoy en día no tiene ningún uso. El alcance pautado conduce a examinar diversas concepciones con base en cada contenido promocionado. Los contenidos pautados dan como resultado las tendencias de la página: la interacción, las reacciones de los usuarios, los comentarios de los fans, entre otros. Gracias a los resultados y en conclusión definimos que, es de gran utilidad y efectividad, pautar contenidos en Facebook conociendo cada resultado del fanpage de esta manera se logra promocionar y difundir la música producida de K-tleya Banda. La metodología empleada es mixta usando dichas herramientas para el propósito de verificar hipótesis cualitativas y cuantificables, dichas herramientas especifican los resultados con mayor congruencia para concluir y puntualizar la efectividad del objetivo que inicialmente se planteó. Finalmente comprendemos que el uso de fanpage puede suscitar una serie de cuestiones que giran en torno a las nuevas tendencias de plataformas digitales como en este caso Facebook. Evidentemente se puede difundir la música inédita a través de este medio, porque es un método eficaz para promocionar y propagar la música que es compuesta y producida por K-tleya Banda.Palabras clave: posicionamiento, fidelización, promoción, difusión, plan de gestión, Facebook.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.