De consumidores a productores: Analisis comparativo de las teorias de la Media Ecology y la Eologia Humana de la Comunicacion con base en el fenomeno de crecimiento del consumo y produccion de contenidos en el 2014 en Internet por estudiantes ecuatorianos Joaquin E. Reinoso Naranjo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- [sin ISBN]
- Disponible tambiem en edicion digital. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDH-COM-64 R276 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 8293 |
Tutor: Daniel Lopez Jimenez
Bibliografia
Trabajo de titulacion para la obtencion del Titulo de Licenciatura en Comunicacion
Acceso restringido.
El crecimiento del consumo de internet en el Ecuador viene siendo estudiado desde el 2010 por el Centro de Investigacion de Comunicacion y Opinion Publica de la Facultad de Comunicacion de la Universidad de los Hemisferios. Ecuador se caracteriza por un rapido crecimiento en numero de usuarios asi como de crecimiento en el consumo de internet en pocos años, contrario a lo que se deberia esperar de un pais ´subdesarrollado´. La Media Ecology, teoria norteamericana basada en conceptos de Marshall McLuhan nos permite entender parte del fenomeno, pero su vision se ve limitada puesto que este modelo fue desarrollada en una sociedad con un ´alto´ nivel de desarrollo. La principal limitacion se encuentra en que, opuesto a lo que los ciertos teoricos predicen, Ecuador tiene un alto nivel de produccion de mensaje y contenido en internet, igualando a su cantidad de consumo. La Ecologia Humana de la Comunicacion es una teoria que explica de manera holistica el fenomeno de internet en el Ecuador. Esta propuesta teorica nace a partir de los hallazgos de los ultimos años del WIP en el Ecuador, cuya metodologia consiste en una investigacion longitudinal, descriptiva y cuantitativa utilizando un cuestionario estructurado, estandar para los 34 paises donde del WIP-Macro. La Ecologia Humana de la comunicacion, tiene ademas una vision integral de la comunicacion, viendo a los medios tecnologicos como un elemento mas del medio humano, fundamental en la comunicacion. A partir del dialogo entre estas dos teorias se puede entender que el fenomeno de internet en el Ecuador ha traido una nueva cantidad de productores innatos que sin predicen, Ecuador tiene un alto nivel de produccion de mensaje y contenido en internet, igualando a su cantidad de consumo. La Ecologia Humana de la Comunicacion es una teoria que explica de manera holistica el fenomeno de internet en el Ecuador. Esta propuesta teorica nace a partir de los hallazgos de los ultimos años del WIP en el Ecuador, cuya metodologia consiste en una investigacion longitudinal, descriptiva y cuantitativa utilizando un cuestionario estructurado, estandar para los 34 paises donde del WIP-Macro. La Ecologia Humana de la comunicacion, tiene ademas una vision integral de la comunicacion, viendo a los medios tecnologicos como un elemento mas del medio humano, fundamental en la comunicacion. A partir del dialogo entre estas dos teorias se puede entender que el fenomeno de internet en el Ecuador ha traido una nueva cantidad de productores innatos que sin saberlo han democratizado la influencia cultural y son ahora los portadores de su cultura para todo el mundo.
Disponible tambiem en edicion digital. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
There are no comments on this title.