El concurso preventivo como medida legal de soporte a la empresa ecuatoriana. Aplicación y efectos María Gabriela Varea Eguiguren
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-31 V292 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Gestión Cultural y Turismo | 6219 |
Profesor Guía: Dr. Juan Carlos Novoa
Proyecto de fin de carrera presentado en conformidad a los requisitos para obtener el título de abogada en jurisprudencia
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
La empresa constituye uno de los pilares más importantes para la economía ecuatoriana. Lamentablemente a lo largo de los años ha sido víctima de la dura crisis financiera y económica por la cual ha atravesado el Ecuador. La ley de Concurso Preventivo nace como un mecanismo oportuno para solventar aquellas empresas que se encuentran en un estado crítico incapaces de cumplir con las obligaciones contraídas. El proceso concursal consiste en una vía de solución mediante la cual la empresa puede evitar llegar al indeseado estado de quiebra mediante la celebración de un acuerdo o concordato con la aceptación voluntaria de los acreedores
el cual podría consistir en reducciones de deudas, esperas en los plazos de pago, suspensión de intereses, paralización de juicios, entre otros. Por las razones expuestas, el presente proyecto de Fin de Carrera analiza la ley que regula este proceso, la Ley de Concurso Preventivo, su aplicación, procesos, ventajas y desventajas. Se expone también una serie de recomendaciones para solventar los problemas que se han suscitado a la hora de aplicar esta normativa y lograr que sea un instrumento idóneo de soporte a la empresa ecuatoriana
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.