Tierra y sociedad en Castilla. Señores poderosos y campesinos en la España del siglo XVI \ David E. Vassberg
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 946.7 V337
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS GEOGRAFÍA E HISTORIA | 946.7 V337 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 25157 |
P. 295
1. La tradición comunitaria 2. La propiedad municipal 3. Otros aspectos del sistema comunitario 4. La propiedad privada: los estados privilegiados 5. La propiedad privada: los no privilegiados 6. Cambios en la producción y en la propiedad de la tierra 7. El creciente malestar rural 8. Abreviaturas 9. Bibliografía 10. Glosario 11. Índice de cuadros 12. Índice de mapas 13. Índice Alfabético
El imperio de los Austrias españoles se sustentaba sobre dos bases: los impuestos de Castilla- que pagaban sobre todo los campesinos- y los tesoros de las indias. De ahí que sea imposible valorar el alcance y los límites de sus realizaciones políticas sin tomar en cuenta a quienes sufragaron sus costes.
Español
There are no comments on this title.