El debido proceso en los procesos de remoción de las autoridades del ejecutivo de los gobiernos autónomos descentralizados: análisis del caso de remoción del ex alcalde del Distrito Metropolitano de Quito Jorge Homero Yunda Machado. / María José Vega Gallegos
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 272 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
El debido proceso es un derecho de protección que a su vez contiene un conjunto de principios, reglas, garantías y derechos que operan en todos los procedimientos de cualquier índole y carácter en los que se determinen derechos y obligaciones por parte de la autoridad competente; su principal fin, es la protección de los derechos de las personas sometidas a procesos en los que se determinen sus derechos y obligaciones, así como limitar el poder sancionatorio o punitivo del Estado. A raíz de la sentencia No. 2137-21-EP/21 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, en la que analiza el caso de remoción del ex alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Jorge Homero Yunda Machado, se genera jurisprudencia vinculante, en la que se establece que los principios de imparcialidad y proporcionalidad contenidos en el debido proceso, no pueden ser observados de manera tan rígida en procesos de control político,como lo son en otro tipos de procesos; sin embargo, bajo los criterios de interpretación sistemática y proporcional, se evidencia que no existe justificación para no garantizar con igual rigidez dichos principios en procesos de control político.
There are no comments on this title.