La autorización previa del Procurador General del Estado para convenios arbitrales en Contratación Pública \ Tatiana Sofía Vernaza Gozenbach
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDH-CJP-156 V594 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 9863 |
Tutor: Estefanía Granda Granda
Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del Título de Abogado
Acceso restringido
El presente trabajo intenta analizar las diferentes posturas sobre la necesidad deautorización previa del Procurador General del Estado para incluir cláusulas arbitrales encontratos sujetos a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;concluyendo que de acuerdo a la normativa aplicable, no es imperativa la autorización, porlo que su omisión no vicia de nulidad la cláusula arbitral. En igual sentido, se analizatambién si es indispensable esta autorización previa en los supuestos de controversiasderivadas de los citados contratos cuando estos no cuenten con una cláusula arbitral y quelas partes acuerden que las controversias sean resueltas por un tribunal arbitral.Adelantando la conclusión, respecto de este punto en concreto, consideramos que sí esnecesaria la autorización previa del Procurador General del Estado. Finalmente, para loscasos en que se determine que es indispensable la autorización previa del ProcuradorGeneral del Estado, se intenta analizar las posibles consecuencias jurídicas de no contarcon dicha autorización previa a luz de la teoría de los actos propios y de la nulidadcontractual.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.