Antropología Social de las Sociedades Complejas \ Eric R. Wolf
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8420629456
- 300 W8531
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 300 W8531 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23514 |
P. 160
1. Relaciones de parentesco de amistad y patronazgo en las sociedades complejas 2. Características de los pequeños territorios y sus repercusiones en el desarrollo económico 3. Orientaciones teóricos de los estudios urbanos en Africa 4. Orden religioso y trastorno mental 5. La importancia de los cuasi grupos en el estudio de las sociedades complejas 6. Estudios osbre comunidades británicas
Este volumen compilado por Michael Banton, comprende seis monografías que muestran la capacidad de explicación y las posibilidades, relativamente desaprovechadas hasta el momento de una Antropología social de las sociedades complejas. E.R. Wolf estudia las relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo de estas formaciones. B. Bebedict describe las características de los pequeños territorios y sus repercusiones en el desarrollo económico. J.C. Mitchell resume las orientaciones teóricas de los estudios urbanos en Africa. La monografía de Joe Loudon toma como marco una comunidad rural del sur de Gales. A.C. Meyer investiga la importancia de los cuasi-grupos en el estudio de las sociedades complejas. Finalmente, R. Frankenberg se ocupa del drama en los acontecimientos, las ceremonias y las costumbres en el contexto urbano.
Español
There are no comments on this title.