Estética y representación de álbumes familiares realizados realizados en la época de 1970,1980 y 1990 de familias residentes en Ecuador Isabel Robinson Córdova
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDLH-COM-48 R5601 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 5973 |
Proyecto de fin de carrera para la obtención del Título de licenciatura en Comunicación, énfasis de producción audiovisual y guión
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
´En la investigación presentada a continuación se analizará (sic) tres álbumes familiares de tres diferentes familias. Uno creado en la década de 1970, otro durante la década de 1980 y el último durante la década de 1990. Se seleccionaron estas tres décadas de manera que los cambios tecnológicos de las fotos y la realización de los álbumes sean más notables. El álbum realizado en la década de 1970 corresponde a la familia Robinson Carral. Dentro de este álbum, se pueden observar las fotos de la familia durante unas vacaciones en México, los personajesn principales de las fotos son los cuatrom hijos. En el Álbum de la década de 1980 se analizan diferentes momentos de la familia Córdova Aguirre, como almuerzos familiares y viajes. Y finalmente, el álbum de la década de 1990 corresponde a la familia Kronenberg Aguirre. Las fotos analizadas son únicamente las de un viaje en un crucero con todos los miembros de la familia. Lo que se analiza en el siguiente documento es la diferencia entre la organizaión de cada álbum, la calidad de las fotos y la representación visual de las memorias de cada familia en estas tres diferentes décadas. En esta investigación se demuestra que, esos 30 años fueron de evolución y cambio económico y social, incluyendo también cambio tecnológico, la fotografía y la recolección de fotos en álbumes fue, en estas décadas, algo importante en las familias para guardar y preservar los recduerdos de días perdidos. Se hace énfasis en la importancia de los álbumes familiares, especialmente ahora que en esta era digital se ha perdido mucho la importancia de la impresión. Es muy muy poca la gente que imprime sus fotos y las guarda en un álbum tangible. Todos estos recuerdos se encuentran en álbumes digitales. El entorno social y urbano en el que nos movemos no es el mismo de hace 30 años, y la estética y valoración de una ´buena´ foto se ha disminuidoen tal cantidad que ahora todas las fotos son buenas. Las fotos familiares han desaparecido y la (sic) fotos sociales ocupan ese puesto de importancia. Ahora el porque guardamos esas fotos ha cambiado, antes se imprimían y guardaban para años más tarde sacar el álbum y apreciar esos recuerdos uno mismo, ahora necesitamos mostrar inmediatamente las fotos para que el resto del mundo las aprecie y mire. La importancia de la fotografía familiar va más allá del momento preciso en el que se toma la foto: los álbumes familiares cumplen la función de revivir momentos perdidos y especialmente nos hace recordar el mundo en el que fueron tomadas esas fotos.´
There are no comments on this title.