La securitización en Europa como propuesta para aliviar la inseguridad en el marco del aumento del flujo migratorio después del 2015 \ Andrei Paluyan
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | UDH-CCSSHH 42 P184 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Sociales y Humanas | 23225 |
Tutor: Cesar Castilla, Ph D.
Trabajo previo a la obtención del título de licenciado en ciencias políticas y relaciones internacionales
En los últimos años, Europa ha sido testigo de la aparición de amenazas híbridas que terminan violando los derechos de los europeos. El surgimiento del Nuevo Establishment Europeo —formado en la era de la post-Guerra Fría— ha desencadenado una gran cantidad de problemas de seguridad. Por otro lado, dicho establishment nunca sintió la necesidad de centrarse en su propia seguridad, ya que su mayor adversario, la Unión Soviética, dejó de existir. Este artículo tiene como objetivo analizar la seguridad interna de la Unión Europea (UE) para presentar una estrategia de securitización del aspecto societal basada en el enfoque de seguridad de la Escuela de Copenhague.
There are no comments on this title.