La Insostenibilidad del Sistema de Seguridad Social y Perspectivas de Agenda 2030. / Roberto Santiago Almeida Andrade
Material type:
- Empresariales
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 164 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
La presente investigación abordó la problemática del sistema de seguridad social en el estado ecuatoriano, centrándose en su insostenibilidad y las perspectivas relacionadas con la Agenda 2030. El objetivo de la investigación fue analizar a fondo la situación del sistema de seguridad social y su viabilidad a largo plazo. La investigación se basó en una revisión documental con un enfoque cualitativo y descriptivo. Se examinaron los estados financieros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y se aplicó el modelo de análisis de riesgo financiero conocido como Zeta de Altman. Este modelo permitió evaluar la salud financiera del IESS y obtener conclusiones sobre su situación problemática actual y las dificultades que probablemente enfrentará en el futuro. Los resultados obtenidos revelaron que el sistema de seguridad social en Ecuador enfrenta graves desafíos y presenta signos de insostenibilidad. Los indicadores financieros analizados, como la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad, indicaron una situación delicada para el IESS. Esto plantea preocupaciones sobre la capacidad del sistema para proporcionar beneficios adecuados y sostenibles a los afiliados en el futuro. El estudio concluye que el sistema de seguridad social en Ecuador enfrenta una situación problemática y desafiante en términos de su sostenibilidad financiera. Se requiere una revisión exhaustiva y reformas para abordar los desequilibrios financieros y garantizar la continuidad de los beneficios para los afiliados. Además, se enfatiza la importancia de alinear el sistema de seguridad social con los objetivos de la Agenda 2030 para
garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en el país. Estas medidas son fundamentales para asegurar una protección social efectiva y cumplir con los compromisos internacionales en materia de seguridad social y desarrollo sostenible.
There are no comments on this title.