000 | 01433nam a22002651i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-35427 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221002.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a060.9 M9255 |
110 | 2 | _aMunicipio de Quito | |
245 | 1 | 0 | _aMuseo histórico: Revista trimestral.Órgano del museo de historia de la ciudad de Quito. No. 4 \ Municipio de Quito |
264 | 3 | 1 |
_aQuito: _bMunicipio de Quito, 1950 |
300 | _a143 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aMuseo Histórico | |
490 | 0 | _a4 | |
505 | 0 | _aI: Magnas EferméridesII: El 6 de diciembre de 1949 por Dr. José Chiriboga alcalde de San Francisco de QuitoIII: De los procesos seguidos contra los patriotas del 10 de agosto 1809IV: Documentos sobre la Beata Mariana de JesúsV: Tradiciones quiteñasVI: Excomunión y bofetadasVII: Los hijos de AtahualpaVIII: Nuevo aporte documental a la captura de RumiñahuiIX: Amaneceres mariológicosX: Poesías lojanas de la segunda mital del Siglo XVIIXI: El profesor Antonio Jaén MorenteXII: Elenco de los fundadores de Santa Ana de los RíosXIII: El prenio Tobar en el año 1949XIV: La climatología del Ecuador aplicada al trabajo escolar ecuatorianoXV: Lo típico de los pueblos | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aHISTORIA DE QUITO |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c10139 _d10139 |