000 01331nam a22003131i 4500
001 UHEM-1232
003 UHEM
005 20240617220527.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8431308885
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a149.96 Ib613
100 1 _aIbañez Langlois, José Miguel
245 1 0 _aSobre el estructuralismo
250 _a1
264 3 1 _aPamplona: EUNSA 1985
300 _a110 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 3 _aEsa modalidad de pensamiento es un punto de convergencia de numerosas disciplimas como linguística, teoría literaria, antropología, ciencias sociales, filosofía. En este texto se reúne dos condiciones. Una estricta objetividad en la exposición, centrada en la ñinguística de Benveniste y en la antropología de Levi Straussy una aguda lucidez crítica, que recoge lo positivo de tale saportaciones, y al mismo tiempo, revela su debilidad fundamental, el inhumanismo latente en una linguísitca sin sujeto y manifiesto en una antropología sin hombre.
546 _aEspañol
650 1 4 _aESTRUCTURALISMO
650 1 4 _aESCUELAS FILOSÓFICAS
650 1 4 _aFILOSOFÍA
650 1 4 _aÉTICA
650 1 4 _aLINGUÍSTICA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1045
_d1045