000 02210nam a22003491i 4500
001 UHEM-46925
003 UHEM
005 20240723103922.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
041 _aspa
082 0 4 _aGastronomía
090 _aUDH-AYH-G-31 So71
100 1 _aSosa Vera, Andrea Patricia
245 1 0 _aEstudio del cacao fino de aroma /
_cAndrea Patricia Sosa Vera
264 3 1 _aQuito :
_bUniversidad de Los Hemisferios
_c2019
300 _a46 páginas
500 _aTutor: Chef Gabriel Galárraga
502 _aTrabajo de titulación que se presenta como requisito previo a optar el grado de Licenciada en Artes Culinarias
506 0 _aAcceso restringido.
520 3 _aEl presente documento está organizado en tres partes, en la primera se cuenta la historia del Cacao en el Mundo y su importancia para las culturas originarias de América especialmente en Ecuador, país en el cual se encontraron los vestigios más antiguos de consumo de cacao en el mundo, además se incluye el descubrimiento del chocolate por parte de los colonizadores españoles en México y Centro América y cómo se originó el nombre “chocolate”.En una segunda sección del documento se presenta las diferentes variedades del cacao en el mundo, destacando las de Ecuador, principalmente por su excelente calidad, reconocida internacionalmente y su importancia en las exportaciones nacionales.En una tercera parte se brinda información sobre el proceso de producción del Cacao, en la que se debe prestar especial atención, pues del cuidado que se tenga en cada fase depende la calidad del chocolate. Por último los diversos usos que se da actualmente al chocolate, enfocándose principalmente en el uso gastronómico.
530 _aDisponible también en edición digital
530 _ahttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
650 1 4 _aCACAO
650 1 4 _aPRODUCCIÓN
650 1 4 _aBENEFICIOS Y APLICACIONES
856 _yhttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/818
942 _2ddc
_cTE
999 _c12174