000 | 01653nam a22002771i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-58344 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221211.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a580.1 C7676 |
100 | 1 | _aContento Minga, Lidia Esther | |
245 | 1 | 0 | _a´Hatun Wachayuk Sachamanta yachay´. Organización y clasificación de las plantas medicinales por las mamas ´Hatun Wachayuk´ de Suscal- Cañar \ Lidia Esther Contento Minga |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 | _aQuito: Gobierno Nacional de la República del Ecuador,2009 |
300 | _a92 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aBibliografía P. 91 | ||
505 | 0 | _a1- El sentir y vivir de los Cañaris de Suscal: caracterización geográfica, ecológica y socio-cultural.2- Hacia la definición de un aprendiz: Re-pensando los métodos de investigación.3- Recordando el conocimiento de las mamas wachayuk: organización y clsificación de las plantas.4- Runa-taxonomía: la clasificación de as plantas medicinales bajo os criterios usados por las hatun wachayuk de Suscal. | |
520 | 3 | _a´El objetivo de este trabajo es el de conocer y sistematizar los criterios de clasificación de las plantas utilizadas por las ´hatun Wachayuk´. Sus enseñanzas y conocimientos permitieron construir una colección de plantas organizadas de acuerdo a sus criterios de clasificación que denominamos runataxonomia.´ | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES DE SUSCAL-ECUADOR |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c14630 _d14630 |