000 01647nam a22003251i 4500
001 UHEM-63156
003 UHEM
005 20240617221234.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789942865120
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a321.8 V583
100 1 _aVerdesoto, Luis
245 1 0 _aLas consultas populares en la democracia ecuatoriana\ Luis Verdesoto \ Gloria Ardaya
250 _a1
264 3 1 _aQuito :
_bPlataforma para la defensa de la democracia y los derechos humanos 2019
300 _a133 P.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía P. 109
505 0 _aPrólogo.Preliminar.1- Concpeto2- Los usos de la democracia plesbiscitaria, una visión general.3- Las consultas populares en secuencia.4- La consulta popular de febrero de 2018.5- Temas y problemas de la democracia directa.6- Las instituciones en la cosmovisión ciudadana.7- Conslusiones.
520 3 _a´El estudio descarnado del destino del referéndum en Ecuador no conduce a los autores a una visión negativa de la democracia directa. Son conscientes de su potencial y de sus ventajas.Su reflexión crítica abre pistas para que los actores políticos y la ciudadanía efectúen un balance y perfilen nuevas perspectivas para convertir estos instrumentos en vectores de profundización democrática, de expresión ciudadana, de construcción cívica.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aPOLÍTICA
650 1 4 _aDEMOCRACIA
650 1 4 _aCONSULTA POPULAR
700 1 _aGloria Ardaya
942 _2ddc
_cBK
999 _c15415
_d15415