000 | 03032nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-63333 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221235.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789583509025 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a340.115 D4966 |
100 | 1 | _aDevis Echandía, Hernando | |
245 | 1 | 0 | _aTeoría general del proceso. \ Hernando Devis Echandía |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aBogotá : _bTemis 2017 |
300 | _a573 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aDerecho | |
504 | _aBibliografía P. 542 | ||
505 | 0 | _aNociones GeneralesI. Noción, naturaleza, características importancia, objeto y fin del Derecho Procesal.II. Historia de los sistemas procesales y del derecho procesal.III. Principios fundamentales del derecho procesal y el procedimiento.IV. La ley procesal y su vigencia en el tiempo y el espacio.V. Función judicial.VI. La jurisdicción.VII. Funciones administrativa y legislativa y diferencias con la función jurisdiccional.VIII. Organización de la función jurisdiccional.IX. La competencia y factores para su distribución entre los diversos despachos.X. Del proceso.XI. De la acción.XII. Del derecho de contradicción.XIII. De la pretensión.XIV. La oposición a la pretensión. Las defensas del mandado e imputado.XV. El interés en la pretensión u oposición para la sentencia de fondo (También llamado interés para obrar).XVI. La ´Legitimatio ad causam´ o legitimación en la causa.XVII. Presupuestos procesales y materiales o sustanciales.Parte Segunda.Sujetos de la relación jurídica procesal XVIII. Quiénes son sujetos de la relación judicial procesal.XIX. El juez.XX. De quiénes ejercen en Colombia la función jurisdiccional y cuáles son sus atribuciones.XXI. Las partes.XXII. Los terceros y su intervención.XXIII. Capacidad, representación y postulación procesales, de las partes e intervinientes.XXIV. Derechos, facultades, deberes, cargas y responsabilidades de las partes en el proceso.Parte Tercera.XXV. Teoría de los actos procesales.XXVI. Actos de introducción procesal: la demanda y su contestación la querella y la denuncia penal.XXVII. Actos de impulsión y trámite del proceso, de aseguramiento, probatorios y de alegación.XXVIII: Actos decisorios del juez, autos y sentencias.XXIX. De la congruencia en las providencias del juez.XXX. de la cosa juzgada.XXXI. De la prejudicialidad, influencia del proceso penal y del seguido ante otras jurisdicciones en el civil y viceversa.XXXII. Actos de comunicaicón procesal y especialmente la notificación de las providencias del juez.XXXIII. recursos contra las providencias del juez.XXXIV. Modos excepcionales de ponerle término al proceso.XXXIV. De los vicios de los actos procesales y sus remedios. inexistencia, nulidad, anulabilidad y revocación. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aDERECHO |
650 | 1 | 4 | _aTEORÍA GENERAL DEL PROCESO |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c15445 _d15445 |