000 | 02044nam a22003371i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-64544 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221242.0 | ||
008 | 240616s ||||grm||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
090 | _aUDH-COM-109 V554 | ||
100 | 1 | _aVenegas Narváez, Bárbara Sofía | |
245 | 1 | 0 | _aPanorama de la literatura infantil y juvenil. El caso de la literatura ecuatoriana\ Bárbara Sofía Venegas Narváez |
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bUniversidad de Los Hemisferios 2019 |
300 | _a37 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aTutor: Marialuz Albuja, M.A. | ||
502 | _aTrabajo de titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación | ||
506 | 0 | _aAcceso restringido | |
520 | 3 | _aEl caso de la literatura infantil y juvenil en el Ecuador tiene una especial importancia, evolución y desarrollo respecto a otros géneros y producciones de contenido. Este ha evolucionado de maneras abismales, con el surgimiento especialmente de carreras de ilustración y diseño gráfico, permitiendo contenidos de calidad para el público al que va dirigido, llamando su atención de manera más entretenida y tratando temas contemporáneos a ellos, a diferencia de ciertos textos clásicos que se utilizaban anteriormente. Sin embargo, un tema reiterativo y de especial importancia para las editoriales, es la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que demanda inversiones. En el país, aún se requiere tiempo para que estas evoluciones puedan tener mayor importancia, desarrollando estrategias digitales y adaptadas al mercado, con creación de contenido más elaborado y planificado, de modo que puedan tener un impacto considerable. | |
530 | _aDisponible tambien en edición digital | ||
650 | 1 | 4 | _aLITERATURA INFANTIL |
650 | 1 | 4 | _aDIFUSIÓN |
650 | 1 | 4 | _aPUBLICIDAD |
650 | 1 | 4 | _aNUEVOS PÚBLICOS |
650 | 1 | 4 | _aACCESO |
650 | 1 | 4 | _aCOMUNIDAD |
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 |
_c15691 _d15691 |