000 02770nam a22003491i 4500
001 UHEM-68759
003 UHEM
005 20240617221305.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789587785357
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a658.8 Am68
110 2 _aAmor Bravo, Elías M.
245 1 0 _aEl marketing y la cuarta revolución industrial \ Elías M. Amor Bravo
250 _a1
264 3 1 _aBogotá :
_bAlfaomega Colombiana S.A. 2019
300 _a150 P.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aDivulgación
504 _aP. 145
505 0 _a1. Introducción a las tecnologías disruptivas 2. Inteligencia artificial 3. La robótica 4. Internet de las cosas 5. Vehículos autónomos 6. Las impresoras 3D 7. Nanotecnología 8. Biotecnología 9. Ciencia de los materiales 10. El almacenamiento de energía 11. La informática cuántica 12. Impacto sobre la actividad de las empresas y organizaciones 13. Impacto sobre los gobiernos y las administraciones públicas 14. Impacto en la organización social
520 3 _aLa cuarta revolución industrial, que arranca de los mimbres de la tercera asociada a la intensa transformación digital iniciada a mediados del siglo pasado, presenta un notable poder disruptivo y se desarrolla por vías muy distintas, a otros procesos anteriores de transformación económica y social a lo largo de la historia de la humanidad.Existe un amplio acuerdo en que la cuarta revolución industrial no es una continuidad de la tercera, o anteriores, sino que supone el nacimiento de una nueva y distinta etapa para la humanidad.Y ello como consecuencia de tres rasgos concretos: el impetuoso ritmo de los cambios, su alcance e impacto general sobre los sistemas de producción, gestión y de gobierno, y a una velocidad nunca antes observada. Las técnicas empresariales de gestión, entre ellas el marketing, y la estrategia, se verán sacudidas por estos procesos y se tendrán que revisar en profundidad. El notable desarrollo de la tecnología en la cuarta revolución industrial supondrá el nacimiento de un torrente de nuevos productos y servicios que aumentarán la eficiencia y el placer de la vida personal, la satisfacción de las necesidades.Los consumidores, el objetivo del marketing, son, con gran diferencia, los claros vencedores de este proceso de transformación social, sobre todo aquellos que tengan capacidad para acceder al universo digital que serán cada vez más.
546 _aEspañol
650 1 4 _aCOMUNICACIÓN
650 1 4 _aNUEVAS TECNOLOGÍAS
650 1 4 _aINTERNET
650 1 4 _aCOMUNICACIÓN DIGITAL
650 1 4 _aMARKETING
942 _2ddc
_cBK
999 _c16546
_d16546