000 | 01253nam a22003491i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-2013 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220546.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8423965392 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a301 L7703 |
100 | 1 | _aLlano, Alejandro | |
245 | 1 | 0 | _aLa nueva sensibilidad \Alejandro Llano |
250 | _a2 | ||
264 | 3 | 1 |
_aMadrid: _bEspasa Calpe _cS.A. 1988 |
300 | _a244 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aUniversidad | |
490 | 0 | _a12 | |
505 | 0 | _aI: La nueva complejidad | |
505 | 0 | _aII: En el umbral de una época | |
505 | 0 | _aIII :Valores dominantes y valores ascendentes | |
520 | 3 | _a´Son abrumadores los indicios de que nos hallamos en un periodo de ´entre-épocas´ y aunque algunos ya lo den por concluido, el debate sobre la posmodernidad apenas ha comenzado. Lo que pasa por ser ´Sensibilidad posmoderna´ suele agotarse en los débiles juegos de una superficialidad donde lo único nuevo esa que ya no hay nada nuevo.´ | |
546 | _aEspañol | ||
590 | _aPC | ||
600 | 1 | 4 | _aLlano, Alejandro |
650 | 1 | 4 | _aSOCIOLOGÍA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c1694 _d1694 |