000 01297nam a22003731i 4500
001 UHEM-2041
003 UHEM
005 20240617220547.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8460983625
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a306 B4367
100 1 _aBenhabib, Seyla
245 1 0 _aLas reivindicaciones de la cultura.Igualdad y diversidad en la era global \ Seyla Benhabib
250 _a1
264 3 1 _aBuenos Aires:
_bKatz Editores, 2006
300 _a340 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _adiscusiones
490 0 _aDiscusiones
490 0 _aKatz
505 0 _aIII: ¿De la redistribución al reconocimiento?
505 0 _aI: Sobre el uso y el abuso de la cultura
505 0 _aII: ´Nous´ et les ´autres´ (Nosotros y los otros) ¿El universalismo es etnocéntrico?
520 3 _a´En esta inteligente obra, Seyla Benhabib propone concebir la identidad cultural como un proceso de negociación dinámica, en la esfera no solo pública sino también privada. ´
546 _aEspañol
590 _aPC
600 1 4 _aBenhabib, Seyla
650 1 4 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 1 4 _aUNIVERSALISMO POLÍTICO
942 _2ddc
_cBK
999 _c1716
_d1716