000 01534nam a22002771i 4500
001 UHEM-2144
003 UHEM
005 20240617220550.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9589297514
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a320.5 R6182
100 1 _aRodriguez Iturbe, Jose
245 1 0 _aHistoria de las ideas y del pensamiento politico.Tomo 2 La modernidad
_cJose Rodriguez Iturbe
264 3 1 _aColombia:
_bGrupo Editorial Ibañez,
_c2007
300 _a709 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aI: El siglo XVII (I) La crisis multipleII: El siglo XVII (II), la revolucion inglesa del siglo XVIIIII: La Ilustracion, las revoluciones de la modernidadIV: Las revoluciones de la modernidad (II), la Revolucion FrancesaV: El Siglo XIX (I), Napoleon y la restauracionVI: El siglo XIX (II) La crisis cultural y espiritualVII: El siglo XIX (III) Planteamientos de rupturaVIII: El siglo XIX (IV) La crisis intelectual y religiosaIX: El siglo XIX ( V) La renovacion intelectual y la crisis politicaX: El siglo XIX ( VI) La España post-absolutista, la guerra hispano-americana de 1898
520 3 _a´Este segundo tomo esta centrado en la Modernidad. Modernidad politica, que suele considerarse se inicia con Maquiavelo.Modernidad filosofica, cuyo punto de partida es comun ver en Descartes.´
590 _aPC
600 1 4 _aRodriguez Iturbe, Jose
650 1 4 _aHISTORIA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1806
_d1806