000 02468nam a22004091i 4500
001 UHEM-82781
003 UHEM
005 20250116130549.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789875000711
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a300.1
100 1 _aSchuster, Federico
245 1 0 _aFilosofía y Métodos de las Ciencias Sociales \
_cFederico Schuster
250 _a1
264 3 1 _aBuenos Aires:
_bManantial,
_c2002
300 _a310 páginas
505 0 _a1. Del naturalismo al escenario postempirista 2. La subjetividad a escena. El aporte de Alfred Schütz a las ciencias sociales 3. Individualismo metodológico y ciencias sociales: argumentos críticos sobre la teoría de la elección racional 4. Agencia y estructura: reflexiones en torno a la teoría de la estructuración 5. La vía hermenéutica: las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología 6. Objetividad sin neutralidad valorativa según Jürgen Habermas 7. Hablar, actuar, juzgar: contribuciones de la pragmática a la teoría social contemporánea
520 3 _aPrólogo´ El propósito que anima a este libro es el de exponer el amplio conjunto de cuestiones filosóficas relacionadas con el tipo específico de empresaintelectual que representan las ciencias sociales. Tales cuestiones van desde la definición y caracterización del objeto sobre el que las ciencias sociales versan, hasta las implicancias político-normativas a las que las teorías se comprometen cuando intentan dar cuenta de tal objeto. De ahí que pueda decirse que los interrogantes que plantean los artículos aquí compilados no refieren sólo al status científico de las teorías sociales, los métodos que efectivamente utilicen, sus estrategias de explicación, etc. Se trata, en cambio, de una reflexión filosófica más amplia que la simple enumeración de tópicos epistemológicos.
650 1 4 _aCIENCIAS SOCIALES
650 1 4 _aFILOSOFÍA
700 _aSoldano, Daniela
700 _aPereyra, Sebastián
700 _aVarela, Paula
700 _aBosoer, Valeria
700 _aLulo, Jorge
700 _aL Schuster, Federico
700 _a Pecheny, Mario
700 _aJ. Pérez, Germán
700 _aJones, Daniel
700 _aToscano, Ariel
942 _2ddc
_cBK
999 _c18708