000 01633nam a22003011i 4500
001 UHEM-82899
003 UHEM
005 20240617221407.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9681677544
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a573 L761
100 1 _aLinton, Ralph
245 1 0 _aEstudio del hombre \ Ralph Linton
250 _a1
264 3 1 _aMéxico: FCE 2006
300 _a596 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aP. 581
505 0 _aI. Los orígenes de la humanidad II. La raza III. El significado de las diferencias raciales IV. Las raíces de la mentalidad humana V. Los cimientos de la cultura VI. Los aspectos característicos de la cultura VII. La sociedad VIII. Estatus y función IX. Las materias primas de la sociedad X. La familia XI. El matrimonio XII. Unidades sociales determinadas por consanguinidad XIII. El grupo local XIV. Tribu y Estado XV. Sistemas sociales XVI. Participación en la cultura XVII. Cualidades y problemas de la cultura XVIII. Descubrimiento e invención XIX. Difusión XX. Integración XXI. Reconstrucciones históricas XXII. Clasificaciones XXIII. Función XXIV. Intereses XXV. Orientaciones de la cultura XXVI. Cultura y personalidad
520 3 _aAfortunadamente, como etnólogo, siempre pude combinar el placer con los negocios y encontré mi mayor satisfacción en la amistad con hombres de muy diferentes razas y culturas.
546 _aEspañol
650 1 4 _aDIVERSIDAD CULTURAL
650 1 4 _aGLOBALIZACIÓN
942 _2ddc
_cBK
999 _c18725
_d18725