000 01994nam a22003011i 4500
001 UHEM-82928
003 UHEM
005 20240617221408.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9583353884
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a121 R8937
100 1 _aRozo Gauta, José
245 1 0 _aSistemas y Pensamiento complejo 1. Paradigmas, sistemas, complejidad \ José Rozo Gauta
250 _a1
264 3 1 _aBogotá :
_bBiogénesis 2003
300 _a186 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aP. 181
505 0 _a1. POR QUÉ NUEVOS PARADIGMAS Y COMPLEGIDAD?2. TEORIA DE SISTEMAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO 3. SISTEMAS SOCIALES BIBLIOGRAFIA
520 3 _aEn este primer volumen se incluye tres temas. el primero hace una pequeña historia de lo que significa la trayectoria del cononocimiento en los tiempos modernos, de los avances y obstaculos que ha tenido la vision cientifica del mundo, de la crisis de los fundamentos del paradigma clasico y de las salidas prospositivas que vienen esbozado los nuevos paradigmas. el segundo le dedicamos a un esbozo general y amplio de las teorias de sistemas y del pensamiento complejo. se tratan temas como el sistema sus elementos, las relaciones entre los elemento, las relaciones con el entorno, la complejidad del sistema y sus relaciones intrasistemicas y extrasistemicas, la organizacion, la auto-eco-organizacion y se esbozan plantamientos generales de los sistemas autopoeticos, autorreferentes y autorreflexivos. el tercer tema discute de como los conceptos de la sociedad, su devenir biologico y antropologico, la auto-eco-organizacion social, la sociedad propiamente humana, la produccion social como un ejemplo sistemico y complejo, se hace un esbozo de las sociedades juveniles y del individo.
546 _aespañol
650 1 4 _aANTROPOLOGIA
650 1 4 _aCONOCIMIENTO
942 _2ddc
_cBK
999 _c18728
_d18728