000 03442nam a22003131i 4500
001 UHEM-83002
003 UHEM
005 20240617221408.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8475776434
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a658.4 A695
100 1 _aArgyris, Chris
245 1 0 _aConocimiento para la acción \ Una guía para superar los obstáculos del cambio en la organización \ Chris Argyris
250 _a1
264 3 1 _aBuenos Aires: Granica 1999
300 _a382 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aAcción y aprendizaje -- Primera parte. Descubrir los obstáculos que impiden mejorar -- 1. El aprendizaje ineficaz en las organizaciones -- 2. Hábitos defensivos que limitan el aprendizaje -- Segunda parte. Diagnosticar e intervenir en la organización -- 3. Primer paso: entrevistar y observar a los participantes -- 4. Segundo paso: ordenar las conclusiones para el aprendizaje y la acción -- 5. Tercer paso: realizar sesiones de retroalimentación significativas -- 6. Cuarto paso: facilitar el seminario de cambio con casos reales -- Tercera parte: El uso de conocimientos clave para resolver situaciones problemáticas -- 7. Relaciones explosivas: terminar con la manipulación de botones -- 8. desconfianza: superar el resentimiento y reconstruir la confianza -- 9. Nueva conducción de equipo: manejo del conflicto entre las expectativas y las necesidades -- 10. Balance del desempeño del CEO: retroalimentación desde abajo -- 11. El manejo de intercambios agresivos: la discusión y corrección de rutinas en las que se pierde el control -- 12. Conclusión: un modelo para cambiar y mejorar -- Apéndice --Causalidad de diseño: explicar, actuar e integrar diversas perspectivas
520 3 _aConocimiento para la acción presenta el desarrollo paso a paso de cómo valorar en uan organización la capacidad de aprendizaje, analizar los datos, diseñar e implementar una intervención efectiva que ayude a crear más dinamismo e innovación en la empresa.Argyris demostró cómo sus pruebas de métodos de investigación producen un conocimiento para llevar a la acción que asegura la validez de los métodos de investigación cuando son usados en las operaciones cotidianas dominados por una auténtica asociación entre profesionales e investigadores, ambos en una adecuada búsqueda e implemetnación.Usando un detallado caso de estudio de una organización de servicios profesionales, Argyris explica cómo reducir plíticas contraproducentes e insertar cambios desde arriba hacia abajo. Por medio de observación y las entrevistas con los CEO, explica cómo identificar y corregir correctamente rutinas defensivas o políticas con problemas que aparecen en las organizaciones. Con transcipciones de verdaderas discusiones, el autor revela cómo pueden ser resueltoss los problemas no discutidos previamente y cómolas relaciones con los adversarios se pueden convertir en asociaciones productivas. El autor incluye listas de verificación, registros de procedimientos y mapas de acción que pueden ser usados por investigadores y directores para lograr cambios durarderos en su statu quo.
546 _aEspañol
650 1 4 _aADMINISTRACION DE EMPRESAS
650 1 4 _aINVESTIGACION
650 1 4 _aGERENTES
650 1 4 _aAPRENDIZAJE
942 _2ddc
_cBK
999 _c18739
_d18739