000 | 01960nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-83082 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221408.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8425416532 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a100 A6377 |
100 | 1 | _aAnzenbacher, Arno | |
245 | 1 | 0 | _aIntroducción a la filosofía \ Arno Anzenbacher |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 | _aBarcelona: Herder 1989 |
300 | _a374 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aP. 361 | ||
505 | 0 | _a1. ¿Qué es filosofía? 2. Filosofía del presente 3. Realidad 4. El conocimiento 5. El hombre 6. Ética 7. Dios | |
520 | 3 | _aEl autor se propone exponer todos los problemas importantes de la filosofía occidental. La obra está concebida de forma sistemática y proporciona una perspectiva global de toda la temática filosófica, que queda así centrada en los siguientes núcleos de cuestiones: definición de filosofía, filosofía del presente, realidad, conocimiento, hombre, ética, Dios. En torno de estos conceptos básicos se agrupan las otras consideraciones filosóficas.La obra está pensada también como libro de texto para la enseñanza de la filosofía. En ella se halla el material necesario para establecer programas de cursos, ahondar en temas concretos o reunir conexiones transversales.Los textos de literatura filosófica se destacan con un grueso trazo vertical, de modo que pueden utilizarse como libro de lectura o de comentario de textos con independencia del contexto. Por todas estas razones, el libro se recomienda por sí solo a los profesores y alumnos de filosofía. Por su carácter cíclico interesa no sólo a los principiantes, sino a aquellos que quieran complementar sus estudios. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aFILOSOFÍA |
650 | 1 | 4 | _aCORRIENTES FILOSÓFICAS |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c18747 _d18747 |