000 | 02556nam a22003131i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-83380 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221409.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8481916579 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a940.531 8 T781 |
100 | 1 | _aTraverso, Enzo | |
245 | 1 | 0 | _aLos judíos y la Alemania \ Ensayos sobre la simbiosis judío alemana \ Enzo Traverso |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 | _aValencia: Pre-textos 2005 |
300 | _a245 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aP. 225 | ||
505 | 0 | _a1. La simbiosis judío alemana. 2. El judío como paria 3. La judeidad como Heimatlosigkeit. Josepph Roth 4.El judío como parvenu | |
520 | 3 | _al pensamiento judío alemán resplandece en la historia del siglo XX como una especie de siglo de oro de la cultura que continúa proyectando su luz sobre nuestra época. Y, sin embargo, aparece hoy como un continente engullido por la historia. Preguntarse sobre esta paradoja y sobre el recorrido de la judeidad en el seno de la ´Mitteleuropa´ significa, en este caso, ir a los orígenes del desgarro que transformó a Alemania del país modelo de la emancipación en el lugar donde se concibió y puso en práctica un proyecto de aniquilación sistemática de los judíos. Esta época trágica obliga a la historia a repensar la entrada de los judíos en la modernidad y a restablecer, más allá del mito, la realidad de la ´simbiosis judío-alemana´.En la línea de Hannah Arendt, este libro sigue las huellas de dos figuras ideal-típicas del judaísmo moderno -el paria y el ´parvenu´- alrededor de los cuales se abre paso una tipología de intelectuales judíos. Considerados hoy, con frecuencia, clásicos de la cultura alemana, éstos vivieron toda su vida bajo el signo de una alteridad negativa que los hizo ´outsiders o marginales. Por consiguiente, la reapropiación de su herencia espiritual implica cuestionar profundamente el pasado alemán.Escrito desde una perspectiva histórica que considera, a la vez, la larga duración de la asimilación y la quiebra de civilización que lleva el nombre de Auschwitz, este libro muestra que, sin elaboración crítica del pasado, la idealización actual de la ´simbiosis judío-alemana´ corre el peligro de interpretarse como una nueva mistificación de la historia. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aFILOSOFÍA |
650 | 1 | 4 | _aJUDIOS |
650 | 1 | 4 | _aALEMANIA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c18786 _d18786 |