000 | 02887nam a22002891i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-83695 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221411.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8432026751 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _aREF/036 P7121 |
100 | 1 | _aDe Riquer, Martín | |
245 | 1 | 0 | _aHistoria de la Literatura universal con textos antológicos y resúmenes argumentales \ Reforma, Contrarreforma y Barroco \ Volumen 5 \ Martín De Riquer |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aBarcelona : _bPlaneta 1984 |
300 | _a599 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _a1.Introducción 2.Reforma 3.Contrarreforma. Pensamiento entre dos siglos 4.El Barroco y su fisonomía en España. Cervantes (I) 5.Cervantes (II). La picaresca 6.Teatro del Siglo de Oro (I)7.Teatro del Siglo de Oro (II)8.Poesía y otra literatura del Barroco Español 9.La época barroca en la literatura inglesa. Teatro (I), Shakespeare (I) 10.El teatro inglés del Barroco (II), Shakespeare (II) 11.Shakespeare (III) : el teatro de su tiempo 12.Otra literatura inglesa postshakespeariana. El barroco germánico. | |
520 | 3 | _aLa Historia de la humanidad, obra dividida en doce volúmenes, ha sido preparada bajo los auspicios de la Unesco por una Comisión Internacional para la redacción de una Historia del Desarrollo Científico y Cultural de la Humanidad y constituye uno de los mayores esfuerzos tendentes a dar perspectiva internacional a la visión de la historia del mundo. Empresa internacional sin paralelo, la obra ha exigido un inmenso esfuerzo de erudición, compilación y síntesis. Por primera vez se muestra al lector, en una auténtica perspectiva global, el desarrollo de la ciencia y de la cultura desde la prehistoria hasta el siglo XX.Ninguno de los volúmenes traza la historia nacional de países o de pueblos en particular. Por el contrario, presentan un estudio detallado de los hechos económicos y sociales, de la vida religiosa y cultural, de las formas de expresión artística y del pensamiento científico de todos los pueblos y culturas.Como escribió el director general de la Unesco, René Maheu, esta Historia ´se limita deliberadamente a arrojar luz sobre uno de los muchos aspectos de la humanidad, el de su desarrollo cultural y científico´. Se aparta así ´de los planteamientos tradicionales del estudio de la historia, que, como sabemos, atribuyen decisiva importancia a factores políticos, económicos y hasta militares´>. Fruto de una colaboración entre los más prestigiosos estudiosos del mundo, esta Historia es una de las tareas dedicadas a promover y estimular el conocimiento y la comprensión entre todos los pueblos | |
546 | _aEspañol | ||
600 | 1 | 4 | _aValverde, José |
650 | 1 | 4 | _aLITERATURA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c18836 _d18836 |