000 | 01998nam a22002891i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-83795 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617221411.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9978405917 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a115 R766 |
100 | 1 | _aRomo S., Luis A. | |
245 | 1 | 0 | _aEl tiempo \ Reflexiones Físicas y Filosóficas \ Luis A. Romo S. |
250 | _a1 | ||
264 | 3 | 1 |
_aQuito : _bEDIESPE 1998 |
300 | _a268 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _a1.El tiempo: Antecedentes e innovaciones. 2.Percepción biológica del espacio y tiempo. 3.Estructura del espacio y tiempo 4.Espacio y tiempo dentro del contexto de la teoría de la relatividad. 5.Una visión diagramática del espacio y tiempo y espacio - tiempo. 6.Espacio y tiempo dentro del contexto de la teoría cuántica. 7.Contribución de la termodinámica. 8.Flecha cósmica del tiempo. 9.Medidores y escalas del tiempo 10.El tiempo: pasado - presente - futuro. 11.Reflexiones físico - filosóficas | |
520 | 3 | _aEl tiempo rige el desenvolvimiento existencia de todo lo que existe y es sin duda el elemento existencial de la construcción epistémica de las leyes y teorías fundamentales de la naturaleza. El autor de esta obra examina críticamente las limitaciones y dificultades para integrar las contribuciones de la teoría de la relatividad, la teoría cuántica y la termodinámica en el empeño de la dilucidar la naturaleza del tiempo, pero guardando armonía con su visión del mundo, mantiene una actitud meditativa dentro del ámbito de la interpretación filosófica. La claridad de exposición del autor motiva al lector a avanzar en la compresión de los temas que originan interrogantes que abren nuevos caminas para la investigación científica y filosófica | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aTIEMPO |
650 | 1 | 4 | _aFILOSOFÍA MDOERNA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c18857 _d18857 |