000 02895nam a22003251i 4500
001 UHEM-84656
003 UHEM
005 20240617221416.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9789870007449
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a371.1 M466
100 1 _aMedaura, Olga
245 1 0 _aTécnicas grupales y aprendizaje afectivo hacia un cambio de actitudes \ Olga Medaura
250 _a1
264 3 1 _aBuenos Aires :
_bLumen 2008
300 _a248 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aP. 241
505 0 _a1. Dedicatoria 2. Prólogo 3. Primera parte 4. Segunda parte 5. Bibliografía
520 3 _aEstimado lector: tal vez alguien le recomendó este libro y por eso está leyendo esta reseña. Tal vez lo hizo atraído por las técnicas grupales o por el aprendizaje afectivo. Es posible que sea usted un docente inquieto, con ganas de actualizarse, de buscar algo diferente para aplicar en su práctica educativa. Vamos a darle algunas pistas que lo ayuden a tomar una decisión. Sus autoras son docentes con experiencia en el uso de técnicas de trabajo basadas en las dinámicas de grupos y dedicadas específicamente al campo de las actitudes. Han ejercido en todos los niveles del sistema educativo y han adquirido experiencia en su trabajo con docentes, personal de conducción y administrativo. También, en educación no formal, capacitando a jóvenes y adultos de uniones vecinales, cooperativas, gremios, centros de estudiantes, organismos estatales, ONG, planes y proyectos sociales. Con lenguaje claro y ágil, las autoras han acercado al educador una obra que trasunta no sólo un buen marco de conocimiento científico sino también, y sobre todo, un profundo compromiso con la vida y la profesión. Muestran cómo sólo desde el compromiso se hace fecunda la utilización de las técnicas. El libro trata sobre la importancia de los contenidos afectivos en la educación, sobre la aplicación de técnicas de trabajo basadas en las dinámicas de grupo, sobre la posibilidad de crear en la escuela actitudes vinculadas con la alegría, la autoestima, la confianza, la comunicación, la participación y la solidaridad. Postula el aprendizaje como construcción y reflexión, como una comunicación vincular y social. En tiempos de escepticismo, pérdida de valores positivos, desencanto y confusión, este libro irradia esperanza. Las autoras confían en los docentes que albergan sueños y proyectos, y que están decididos a preparar a sus alumnos para la vida y mostrarles el camino, porque no se han sentado en la encrucijada, cansados y desalentados.
546 _aEspañol
600 1 4 _aMonfarrell, Alicia
650 1 4 _aAPRENDIZAJE
650 1 4 _aTRABAJO GRUPAL
650 1 4 _aFORMACIÓN DOCENTE
942 _2ddc
_cBK
999 _c19005
_d19005